Bauhaus y el rock gótico de los 80
- Carlos Touriño Arribas
- 12 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Desde The Melancholics, hemos querido sacar a la luz uno de tantos subgéneros surgidos del rock, en este caso se trata del gothic rock, y para ello repasaremos la trayectoria de uno de sus grupos precursores, Bauhaus.
Surgido a finales de los 70 en Reiuno Unido, en un momento de transición tras el gran impacto generado por el movimiento punk y encuadrado dentro de las corrientes new wave, que determinaron la música rock desde finales de los 70 hasta los 80, el gothic rock aparece como evolución del post punk y el glam rock.

Con influencias de artistas post-punk como Siouxsie Sioux o incluso bandas como Joy Division, se conforma a finales de los 70 en Northampton Bauhaus, una de las bandas pioneras del gothic rock. Desde sus inicios la obra de la banda inglesa se ha caracterizado por su sonido oscuro, tétrico y siniestro. Compuesto por los hermanos Kevin y David Haskins, batería y bajo respectivamente, por Daniel Ash haciendo uso de la guitarra eléctrica y por su figura más mediática y reconocida, Peter Murphy y su marcada voz barítona, Bauhaus ha sido probablemente el grupo más representativo de lo que fue la escena goth rock de los 80.
Su debut musical, es a la vez su trabajo más difundido, se trata de Bela Lugosi Death, que hace referencia a la muerte del actor que interpretó a Drácula, dotando desde sus comienzos de una atmósfera ciertamente mística y gótica, que caracterizaba a este personaje y que impregnaba la obra de Bauhaus. Esta atmósfera, se transmitía especialmente a través de unos directos performáticos, cargados de referencias y estética gótica, en los que destacaba por encima de los demás la figura del vocalista Peter Murphy, al que se le atribuye cierta semejanza con David Bowie, en este aspecto.
Los primeros álbumes de Bauhaus, In The Flat Field y Mask, se caracterizan por un sonido etéreo y hasta cierto punto claustrofóbico. A partir de su tercer trabajo The Sky’s Gone Out, la banda apostó por un nuevo sonido algo más experimental y melódico. En su último disco Burning From The Inside, los británicos apostaron por una fórmula más comercial que les conllevó grandes éxitos de ventas. Pero por aquel entonces los problemas internos de la banda ya habían comenzado y poco después de su lanzamiento se anunciaría la disolución de la misma, que reaparecería en varias ocasiones para conceder conciertos.
Y hasta aquí el repaso a una gran banda, gran exponente de un género, como el goth rock, desconocido por muchos, pero que tanta influencia tuvo tanto en la música rock, como en la cultura ochentera.
Comments